Momentos más importantes en la historia del Bosque de Chapultepec
- 2500 a.C. - 1507
- 1521-1784
- 1824-1864
- 1906-1991
Época Prehispánica
Periodo
2500 a.C. - 1507
- Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.). Primera ocupación, de la que se han encontrado
restos óseos y cerámica.
- Clásico (200-900 d.C.) 450-500 d.C. Presencia de entierros teotihuacanos.
- Posclásico (900-1520 d.C.) 900-1050 d.C. Evidencia cerámica de ocupación tolteca.
- 1280 d.C. Los mexicas llegan a Chapultepec, cuando el lugar está bajo la jurisdicción de los tepanecas de Azcapotzalco y eligen a su gobernante Huitzilíhuitl.
- 1299. Los mexicas son expulsados de Chapultepec.
- 1428. Nezahualcóyotl, rey de Texcoco, construye una mansión al pie del cerro de Chapultepec.
- 1465. Moctezuma Ilhuicamina manda construir el acueducto que va de Chapultepec a la Tlaxpana.
- 1507. Moctezuma Xocoyotzin ordena que su retrato y el de su hermano Tlacaélel sean labrados en la roca, al oriente del cerro de Chapultepec.
Época Colonial
Periodo
1521-1784
- 1521. Chapultepec, como el resto de la Cuenca de México, es conquistado por Hernán Cortés.
- 1530. Carlos V, mediante la expedición de una real cédula, resuelve que el bosque de Chapultepec pertenece a la ciudad de México.
- 1620-1790. Se construye el acueducto de Chapultepec.
- 1784. El virrey Matías de Gálvez manda construir el Alcázarde Chapultepec, obra que será concluida por su hijo.
Siglo XIX
Periodo
1824-1864
- 1842. Se instala, dentro del Castillo, el Colegio Militar.
- 1847. Los Niños Héroes defienden el Castillo ante la invasión norteamericana.
- 1858. Se construye el Rancho de la Hormiga.
- 1864. Se hace el trazo y diseño del antiguo bosque. Maximiliano ocupa el Alcázar como residencia oficial, que más tarde es habitado también por Porfirio Díaz.
Siglo XX
Periodo
1906-1991
- 1906. Se construye la finca de verano de los presidentes; ahora es la Casa del Lago.
- 1924. Se construye el Monumento a la Patria, obra de Ignacio Asúnsolo.
- 1934. Lázaro Cárdenas hace de Los Pinos la residencia oficial de la presidencia.
- 1944. Se inaugura el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec.
- 1956. Se construye la Fuente Monumental de Nezahualcóyotl.
- 1962. Se inaugura la segunda sección del bosque, diseñada por el arquitecto Leónides Guadarrama.
- 1964. Se inauguran el Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno.
- 1972. Se instala el Audiorama.
- 1974. Se inaugura la tercera sección del bosque.
- 1991. Se instala el Museo de la Casa de la Bola, que alberga la colección de Antonio Haghembeck.
Fuente: Arqueología Mexicana.
Suscríbete al boletín de noticias
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, aceptas su uso. Aceptar Privacidad y política de Cookies